Hay algo que me encanta hacer cada mañana después de dejar a mi peque en el cole, y es dar un paseito rápido por el barrio para mover las piernas y poner contento a mi corazón.
Te cuento esto porque el otro día mis pies me llevaron hacia la puerta de un instituto de secundaria donde dos chicas hablaban muy animadas.
Justo en el instante en el que pasé a su lado, una le decía a la otra:
“Ayer encontré un post en Instagram donde lo explicaba perfectamente”.
Mmmmm… ¿De qué estarían hablando?
Ni idea, la verdad.
Pero esa frase suelta me regaló tres reflexiones sobre comunicación que llevo desde entonces deseando compartirte.
¡Vamos al lío!
1ª Reflexión: comunicar claro como el agua 💧
¿No te parece un piropazo que alguien diga sobre un post tuyo “lo explica perfectamente”?
En un mundo ideal, nuestros mensajes deberían llegar siempre nítidos y claros como el agua a nuestro público.
Pero, ¿lo conseguimos siempre?
Me temo que no.
Y cuando esto pasa, da igual lo valioso, interesante o necesario que sea eso que queremos contar.
Si no logramos expresarlo de forma clara y comprensible…
¿De qué sirve? ¿Dónde queda el mensaje? ¿Qué impacto tiene al final en la vida de las personas que nos leen?
Comunicar claro tiene que ver con llegar a la gente y dejar en ellos una huella positiva con tus palabras.
Pero no solo, también tiene que ver con hacer tu negocio y el mundo en el que vivimos más comprensible y accesible para todas las personas.
2ª Reflexión: ¿estás donde está tu cliente? 🏠
Imagina que el post que esa adolescente encontró en Instagram, en lugar de haber sido publicado ahí, lo hubieran colgado en LinkedIn, en Twitter, o incluso en Facebook.
¿Tú crees que hubiera llegado a esa chica? ¿Y a su amiga? ¿Habría tenido el mismo efecto en sus lectores?
Qué va…
Lo que nos habla de lo importante que es a la hora de comunicar nuestro proyecto en Internet, hacerlo en el canal adecuado.
Es decir, aquel que habita tu público, en el que más tiempo pasa y más receptivo está.
Es ahí donde tu marca debería moverse y donde más oportunidades de conexión encontrarás.
3ª Reflexión: ojo, algo está cambiando ✨
Ya es un acto instintivo para mí, y supongo que para ti también.
Ante cualquier información que necesite, tiro lo primerito de Google.
Hoy por hoy es lo normal, ¿no?
Sin embargo, el comentario de esta chica me recordó que las generaciones más jóvenes no funcionan igual.
Cada vez más, sus buscadores principales son las redes sociales, Tiktok e Instagram en concreto. Las utilizan como canal de entretenimiento, pero también como motor de búsqueda y fuente de información.
Y no solo los más jóvenes, es una tendencia que también se va extendiendo a quienes ya vamos peinando canas 😅, y que conviene tener en cuenta a la hora de diseñar nuestras estrategias de comunicación.
También es una realidad que nos recuerda lo cambiante y efímero que es todo en internet, ¿verdad?
En fin, yo por el momento seguiré con mis paseitos mañaneros y compartiendo por aquí reflexiones como estas.
Espero te sirvan.
Te mando un abrazo!
0 comentarios